Contratos indefinidos.
Actividad 1. Contrato indefinido de apoyo a emprendedores.
Raquel, de 28 años, acaba de ser contratada como Técnica Superior en Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, con un contrato indefinido de apoyo a emprendedores. Al firmar el contrato observa que en el documento aparece un periodo de prueba de un año.
a) ¿Es correcto el período de prueba?
Si, debido al tipo de contrato
b) ¿Durante cuánto tiempo debe mantener la empresa a la trabajadora para no tener que devolver las bonificaciones a la Seguridad Social que ha tenido?
Mantener en el empleo al trabajador al menos 3 años desde la fecha del inicio de la relación laboral y mantener el nivel de empleo de la empresa durante al menos 1 año, debiendo devolver la empresa los incentivos o las bonificaciones recibidas en caso de incumplimiento, salvo que el contrato se extinga por causa no imputable al empresario o durante el periodo de prueba.
Contratos formativos.
Actividad 1. Trabajador sin estudios
Ismael tiene 21 años y no tiene estudios pero su padre conoce a un fontanero que decide contratarle. Éste quiere enseñarle el oficio y que reciba al mismo tiempo formación teórica sobre fontanería durante unas horas a la semana.
¿Qué tipo de contrato le recomendarías?
Contrato para la formación y el aprendizaje, ya que es un menor de 21 años que no tiene cualificación profesional.
Actividad 2. Trabajadora que acaba de terminar un título de Formación Profesional
Marina acaba de obtener el título de FP de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes, la empresa donde ha realizado la Formación en Centros de Trabajo (FCT) ha decidido contratarla con un contrato en prácticas.
a) ¿Cuál será la duración mínima y máxima? ¿se pueden realizar prórrogas al contrato?
Mínimo 6 meses y máximo 2 años. Con dos posibles prórrogas de mínimo de 6 meses.
b) ¿Cuánto cobrará como mínimo?
La retribución estará fijada en convenio colectivo para los trabajadores en prácticas, sin que pueda ser inferior el primer año al 60% o al 75% el segundo año y nunca inferior al salario mínimo interprofesional.
c) ¿Cuál será, como máximo, su período de prueba?
Dos meses
Comentarios
Publicar un comentario